El dulce de la naturaleza La alimentación de nuestros ancestros cazadores – recolectores se basaba en la comida que teníamos disponible. El azúcar, presente en las frutas, no era muy fácil de...
Dieta cetogénica: qué es y cómo aprovechar al máximo todos sus beneficios
La dieta cetogénica, o dieta keto, consiste en reducir a un máximo de 40 g diarios el consumo de carbohidratos y aumentar el consumo de grasas de calidad…
Medicando síntomas: escondiendo la raíz
Lucía tiene 48 años y el trabajo que siempre quiso tener, profesora de escuela infantil. Tiene dos hijas sanas en edad escolar, y una buena relación con su pareja. Por las mañanas antes de ir a...
El ayuno: ni dieta ni moda
Hablar del ayuno intermitente parece ser hablar de la “dieta de moda”. Nada más lejos de esto: ni es una dieta, ni es una moda. El ser humano ha evolucionado pasando largos períodos sin comida...
¿Debemos consumir alimentos ‘sin gluten’?
La mayor concienciación sobre los peligros del gluten para personas celíacas ha repercutido en la industria alimentaria, que ha creado toda una variedad de productos en su versión “sin gluten”....
¿Cómo saber si soy celíaco?
La celiaquía no es una intolerancia, es un trastorno autoinmune. El único tratamiento es la dieta sin gluten de por vida. Típicamente comenzamos a pensar en la posibilidad de que una persona sea...
El problema puede ser el gluten
Las personas celíacas o intolerantes al gluten pueden contar en primera persona los problemas que genera consumir una pizca de esta proteína. A pesar de existir una mayor oferta de restaurantes con...
¿Cómo envejecer saludablemente?
Según la OMS, envejecer saludablemente es “el proceso de desarrollar y mantener la habilidad funcional que hace posible el bienestar en la vejez”. Estudios como el de Blue Zones se han centrado en...
¿Expectativa de vida o años saludables?
Históricamente el ser humano parece estar viviendo una carrera contra el tiempo. Las 24 horas que tiene un día no son suficientes para nuestras ocupadas rutinas, y la cantidad de años de vida que...
Tengo el ‘colesterol alto’. ¿Qué hago?
Ya hemos visto que determinar el riesgo cardiovascular no es tan simple como estudiar niveles de colesterol en una analítica. Si analizando todos los factores, el médico concluye que nuestras...
El colesterol y el riesgo cardiovascular
El colesterol nos es familiar porque se mide en las analíticas de rutina en el llamado “perfil lipídico”. Solemos escuchar que es ‘malo’ tener un valor de colesterol alto, pero en realidad lo que se...
El papel de las grasas en nuestra salud
Cuando hablamos de alimentación saludable o de dietas para perder peso, tradicionalmente solemos evitar (o incluso excluir completamente) a los alimentos que contienen grasas…
Información a la hora de la compra: leer etiquetas
En los últimos miles de años de evolución humana, el hombre ha utilizado su inteligencia para resolver problemas con los que se enfrentaba en la naturaleza, y uno de ellos fue la disponibilidad de...
COVID 19: Secuelas y Tratamiento
Algunas personas que han contraído la enfermedad pasan unos días con síntomas leves o incluso sin síntomas y luego vuelven a su vida normal sin mayores dificultades. Sin embargo, otros pacientes...
¿Pandemia o Sindemia?
El término sindemia fue acuñado por el antropólogo médico Merrill Singer en los años 90 y se utiliza para explicar una situación en la que “dos o más enfermedades interactúan de tal forma que causan...